Despachan grúa móvil desde el Puerto de Iquique a Antofagasta
El equipo de Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó una grúa móvil destinada al Puerto de Antofagasta.
Leer másEl equipo de Iquique Terminal Internacional (ITI) embarcó una grúa móvil destinada al Puerto de Antofagasta.
Leer másPuertos de Panamá han sorteado los efectos del Covid-19, manteniendo la operación 24/7 y una cadena de suministro activa.
Leer másEspecialistas indican que el 2021 habrá diferentes retos a vencer en México, no solo económicos y por ende laborales, también en materia de infraestructura hidráulica, como mejorar la eficiencia técnica de los sistemas operadores de agua, además de implementar nuevas y mejores estrategias para evitar que más ciudades continúen con problemas de inundación.
Leer másEste 2020 la industria de la construcción tuvo su segunda gran caída en los últimos 25 años. Aunque en 1995 fue más profunda, con una contracción de 32.3% —este año se prevé que el decrecimiento sea de 15%—, la actual es más larga, indica la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Leer másArena Bogotá, el complejo de entretenimiento que se adelanta por la calle 80, presentó un gran hito de infraestructura: El cierre de su tejado.about:blank
Leer másLa municipalidad de Shanghai, en China, reforzó el control del puerto, aeropuerto y el transporte de la cadena de frío para evitar la propagación del Covid-19.
Leer másEntre enero y noviembre de 2020 los puertos mexicanos operaron 5,881,259 contenedores de 20 pies (TEU), lo que representa una caída de 10.4% frente a 6,561,439 TEU alcanzados en el mismo lapso de 2019, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Leer másLa idea del almacenamiento por demanda consiste en tomar un espacio inutilizado de una empresa para arrendárselo por un “corto” espacio de tiempo a un cliente que tenga la necesidad de almacenar alguno de sus productos.
Leer másLos operadores de delivery fueron los protagonistas del programa de tarde del 10º Congreso Aecoc de Supply Chain, que se celebró ayer en formato online, y que analizó el papel de estas empresas en la resolución de la logística de última milla. El General Manager de Groceries de Glovo, Daniel Alonso, aseguró que el mercado está entrando en “la tercera generación del e-commerce”, basada en las entregas inmediatas.
Leer másEcuador exportó USD 645,74 millones en productos minerales entre enero y octubre de 2020, lo que significa un alza de 176% respecto al mismo período de 2019, en el cual estos rubros alcanzaron USD 233,77 millones, según datos publicados por elBanco Central del Ecuador (BCE).
Leer másEl Puerto de Algeciras superará este año los 20.000 TEU movidos en ferrocarril, transformándose así en el mayor registro de tráfico por esta vía en la historia de la terminal, tras superar lo obtenido en 2014, cuando llegó a 18.000 TEU.
Leer másLas cifras de contratos laborales en el sector logístico durante septiembre y octubre anticipaban un cierto retraimiento en la política de las empresas del sector de cara a un pico estacional de fin de año incierto.
Leer másEl grupo textil gallego Inditex parece haber recuperado durante el pasado mes de octubre los niveles de actividad y ventas que tenía antes de la irrupción de la crisis sanitaria.
Leer másLa filantropía es un elemento de consideración para la comprensión de muchos aspectos, del por qué la filosofía de negocios ha venido ajustándose a la dinámica de la responsabilidad social empresaria. Temas sensibles para la sociedad, como, educación, salud y alimentación, son solo algunos. Pero ello es solo una expresión de un nuevo relacionamiento económico y social.
Leer más2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.
Leer másEl crecimiento del e-commerce, las mejoras tecnológicas y la creciente cercanía entre las empresas y los consumidores, sin tanto intermediario, hacían de este sector una industria del futuro. La pandemia que estamos viviendo sólo ha acelerado esta tendencia y ha relevado la importancia de la logística como un área estratégica para las empresas.
Leer másZonas Rojas, aplicaciones tecnológicas o medidas de comunicación asociativas son algunas de las acciones que han ocupado al mercado del transporte, en constante alerta por las altas cifras de delincuencia que afectan al rubro. El robo de camiones es, lamentablemente, un flagelo que tiene los actores del rubro y de la cadena de abastecimiento en general siempre atentos, no sólo por los importantes daños económicos que representa, sino también por sus efectos en todo el proceso logístico. No obstante, la clave para controlar esta situación no solo está en la tecnología sino en la mezcla de procesos, metodologías, sistemas, capacitación, es decir, la seguridad vista de modo integral.
Leer másTPG, terminal operado por SAAM en Guayaquil, desarrollo la operación de carga de un dumper Caterpillar en la nave Limari.
Leer másPuerto Cartagena, en Colombia,recibirá a uno de los mayores buques que haya arribado al país.
Leer másSan Antonio Terminal Internacional (STI) alcanzó por noveno año consecutivo 1 millón de TEUs. El objetivo se logró con el atraque de la nave Prince Rupert de Cosco.
Leer másCon el fin de contribuir con la reactivación económica del país ante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, un grupo de estudio de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica elaboró un documento con más de 20 propuestas para el sector de la construcción y de la ingeniería civil.
Leer másTransformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.
Leer másSin ir muy atrás en su historia, a lo largo de las últimas 4 décadas el puerto de Veracruz ha sufrido diversas transformaciones que han sido punta de lanza en el sector portuario nacional, donde existen por lo menos 2 sucesos históricos que lo han catapultado hacia la eficiencia: la requisa de 1991 y la consecución de un nuevo puerto contiguo inaugurado en 2019.
Leer másLa estrategia de movilidad diseñada por la Comisión Europea «olvida a los conductores profesionales del transporte de mercancías por carretera en su plan de acción de 82 iniciativas que proyecta para la próxima década», a juicio de Astic.
Leer másLa Comisión Europea quiere contar con un régimen transitorio que regule durante seis meses el normal tránsito de vehículos industriales entre la Unión Europea y el Reino Unido desde el próximo 1 de enero.
Leer másUn total de 90 trabajadores extranjeros han obtenido autorización de trabajo en el sector español de transporte y almacenamiento el pasado mes de agosto, un 39,39% anual más, pero un 31,82% mensual menos, de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Trabajo.
Leer másLa Junta del Propeller Madrid ha celebrado una reunión extraordinaria para analizar la IX Edición de PROMart, que estuvo centrada en la cuenta atrás para el Brexi
Leer másEl sector logístico se ha visto obligado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia por el coronavirus, a enfrentar nuevos retos y a adaptarse a una realidad que requiere altas dosis de innovación y una apuesta clara por la digitalización del negocio y por el uso de nuevas soluciones y tecnologías.
Leer másLa pandemia del Covid-19 ha modificado los hábitos de consumo de los españoles, que han incrementado notablemente sus compras a través de Internet. Esto ha afectado a la realidad diaria de los operadores logísticos, que han tenido que revisar sus procesos y buscar soluciones para acortar los tiempos improductivos.
Leer másLa pandemia del Covid-19 ha modificado los hábitos de consumo de los españoles, que han incrementado notablemente sus compras a través de Internet. Esto ha afectado a la realidad diaria de los operadores logísticos, que han tenido que revisar sus procesos y buscar soluciones para acortar los tiempos improductivos.
Leer más