América Latina necesita crecer 4% por año

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) consideró que América Latina (LATAM) necesita crecer 4% por año, evitar el riesgo de primarizar sus exportaciones y definir su política de comercio interregional, sobre todo el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Leer más

Invertirán 150 MDD en infraestructura industrial marítima en Yucatán

La empresa Fincantieri realizará una inversión de 150 millones de dólares (MDD) en infraestructura industrial marítima en puerto Progreso, Yucatán, que contempla el diseño y construcción de un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos dentro de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, a partir del 2024.

Leer más

Perú: operaciones de transporte marítimo de puerto a puerto aumentan

Como alternativa al medio de transporte por carreteras, varias compañías empezaron a recurrir a las operaciones de cabotaje para trasladar su mercancía. El uso de esa modalidad por la vía marítima va en aumento y solo en esta semana se tiene previsto el traslado de 220 contenedores de 40 pies, señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Leer más

ESCASEZ DE CONTENEDORES ENCARECE TRANSPORTE MARÍTIMO CON MÉXICO

La escasez de contenedores, sobre todo de 40 pies (FEU), para el transporte de mercancías vía marítima, ha empezado a encarecer los fletes entre Asia y Europa con México, entre otros factores como la saturación de puertos en China y Estados Unidos, así como espacios reducidos en buques debido a la creciente demanda de transporte, principalmente con origen en China.

Leer más

El movimiento de carga de exportación cae un 51% por hidrovía Paraguay-Paraná

La pandemia del Covid-19, la baja histórica del Río Paraguay -la peor de los últimos 50 años en el sistema Tamengo- y los incendios forestales jugaron en contra en el comercio exterior de Bolivia por la hidrovía Paraguay-Paraná. Según la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), el volumen de carga de exportación transportada por este sistema fluvial disminuyó un 51% hasta octubre de este año, lo que significa que, de 1,3 millones de toneladas exportadas en 2019, este año solo se transportó 641.000.

Leer más

Guayaquil: Contecon alcanzó 12 millones de TEU en noviembre, el puerto no dejó de operar pese a la pandemia

Contecon S. A., concesionaria del puerto Libertador Simón Bolívar, en el sur de Guayaquil, celebró el pasado 24 de noviembre haber alcanzado la cifra de 12 millones de contenedores de 20 pies (TEU) desde que se iniciaron sus operaciones en la urbe, en el año 2007.

Leer más

Boluda destina dos nuevos remolcadores al Puerto de Zeebrugge

La naviera Boluda Towage Europe ha recibido dos nuevos remolcadores por parte del astillero Damen Shipyards Group. Las embarcaciones ‘VB Bolero’ y ‘VB Rumba’ han arribado en el Puerto de Rotterdam (Países Bajos), pero se destinarán al Puerto de Zeebrugge (Bélgica).

Leer más

Grupo Puerto de Cartagena, el “Titán” de la logística y el Supply Chain

Gracias a su gran esfuerzo y al aporte a la reactivación económica del país, la entidad portuaria se llevó el premio ‘Titanes de la logística y el Supply Chain’, entregado por Analdex y Procolombia.

Leer más

Dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura mejorará su capacidad de atención

Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.
Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.

Leer más

Temporada de alta sedimentación cambia las condiciones de acceso al puerto de Barranquilla

La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, dio a conocer los nuevos lineamientos para la navegación a través del canal de acceso al puerto ubicado en la costa atlántica colombiana.

Leer más

Jornada de Presentación del Proyecto Piloto de los puertos de Huelva y Sevilla

El director general de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Fernando Casas, ha señalado que los puertos andaluces, junto con otros espacios como los parques tecnológicos o las áreas logísticas, son “enclaves de interés regional para el asentamiento de empresas, sobre todo de pymes”.

Leer más

Puertos del Estado, Barcelona y Cartagena participan en un ejercicio de ciberseguridad

Puertos del Estado, junto con el Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD), la NCAGS/NATO, las autoridades portuarias de Barcelona yCartagena, el Grupo Carnival, INCIBE, el Cluster Marítimo Español, el Centro Universitario ISEN, la Dirección General de la Marina Mercante, SASEMAR, la Agencia Marítima Europea (EMSA), P&O, SGS y OSS, entre otros, han participado en el ejercicio MARSEC 20 de ciberseguridad que consiste en un seminario on-line y una simulación en aguas de Cartagena, organizado por la Fuerza de Acción Marítima (FAM).

Leer más

Puertos y ferrocarriles de España registrarán su información logística en blockchain

La agencia gubernamental española Puertos del Estado, ADIF y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adjudicará 2.7 millones de Euros para crear una plataforma logística nacional que integrará toda la información de la actividad de transporte de mercancías y la logística en España.

Leer más

China Consultants seguirá siendo el representante del puerto de Barcelona en el mercado chino

La empresa China Consultants Group, encabezada por su fundador Joan Dedeu, seguirá prestando los servicios de representación del puerto de Barcelona en China. Este contrato para el seguimiento y contactos comerciales con empresas del principal mercado de la infraestructura catalana, se ha publicado en el BOE de este lunes 30 de noviembre. El acuerdo se ha establecido por un importe de 180.000 euros.

Leer más