Las tractoras ya han recuperado el ritmo de venta pre covid

Aunque en conjunto el mercado global de camiones de más de 3,5 ton, sigue acumulando un descenso cercano al 14% en el acumulado del año con respecto a 2019

Leer más

El valor de las mercancías exportadas e importadas a través de Valenciaport crece un 147% en 20 años

VALÈNCIA. (EP) El número de empresas del centro y el norte de España que utiliza Valenciaport ha experimentado un «notable aumento» en las dos últimas décadas. Tanto es así, que el valor de las mercancías exportadas o importadas por las empresas españolas utilizando el transporte marítimo a través de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aumentado un 147%. Este porcentaje supera con creces el aumento del transporte marítimo del comercio exterior español en ese mismo período (97%).

Leer más

Carreteras en México ponen a prueba al transporte de mercancías

El transporte de mercancías en México es pieza clave y fundamental para que productos de importación, exportación y distribución a nivel nacional sean entregados a sus destinos. Lo anterior, para satisfacer las necesidades de la demanda y abastecer insumos, como materias primas, para la fabricación de productos terminados, los cuales llegan al consumidor.

Leer más

Un nuevo informe de la ONU señala la importancia del TIR para la recuperación del COVID-19

Una nueva publicación de la ONU sobre la construcción de sistemas de transporte resistentes a las pandemias subraya la importancia de la acción coordinada y los instrumentos internacionales como TIR para mantener las fronteras abiertas y el movimiento de mercancías.

Leer más

La evolución de la logística de transporte en Colombia

El transporte de ecommerce en Colombia no nació de la noche a la mañana, fue un proceso gradual que empresas de mensajería y envíos, como Coordinadora vislumbraron a tiempo una oportunidad de negocio como lo es la recogida y la distribución de mercancía de una tienda virtual, para convertirse en la actualidad como una de las compañías pioneras en la logística de transporte de ecommerce en Colombia.

Leer más

La Coalición por la Energía del Futuro acelera el paso

El año 2021 será clave para la Coalición por la Energía del Futuro, creada en el año 2019 para acelerar el desarrollo de determinadas tecnologías y promover modelos de movilidad sostenibles que reduzcan el impacto del transporte y la logística en el cambio climático.

Leer más

LA LOGÍSTICA EN LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (ONG) ¿CÓMO HACER FRENTE A LAS NUEVAS REALIDADES?

La filantropía es un elemento de consideración para la comprensión de muchos aspectos, del por qué la filosofía de negocios ha venido ajustándose a la dinámica de la responsabilidad social empresaria. Temas sensibles para la sociedad, como, educación, salud y alimentación, son solo algunos. Pero ello es solo una expresión de un nuevo relacionamiento económico y social.

Leer más

INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA 2020-2021: RADIOGRAFÍA DE UN SECTOR DESAFIADO

2020 el año que vivimos en peligro. La frase precedente es quizás una de las más adecuadas para retratar el efecto que la pandemia por Covid-19 ha tenido a nivel global. Como resultado de la expansión del virus, más de la mitad de la población mundial ha sido sometida a algún tipo de confinamiento, se ha impuesto el distanciamiento social y los desplazamientos de personas y bienes han quedado paralizados o se han visto interrumpidos, al igual que la actividad económica, provocando una recesión por todo el planeta.

Leer más

América Latina necesita crecer 4% por año

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) consideró que América Latina (LATAM) necesita crecer 4% por año, evitar el riesgo de primarizar sus exportaciones y definir su política de comercio interregional, sobre todo el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Leer más

Perú: operaciones de transporte marítimo de puerto a puerto aumentan

Como alternativa al medio de transporte por carreteras, varias compañías empezaron a recurrir a las operaciones de cabotaje para trasladar su mercancía. El uso de esa modalidad por la vía marítima va en aumento y solo en esta semana se tiene previsto el traslado de 220 contenedores de 40 pies, señaló el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Leer más

DIPUTADOS RECHAZAN REDUCIR GRADUALMENTE PESO A FULLES

Integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados votaron en su mayoría desechar la iniciativa que buscaba reducir de forma gradual el peso bruto vehicular (PBV) de la configuración de tractocamión doblemente articulado (fulles), presentada por el diputado Elhier Cinta.

Leer más

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO: LA MIRADA DEL INVERSIONISTA

Alinear la estrategia de Gestión de la Cadena de Abastecimiento con la estrategia de la empresa es uno de los factores de mayor relevancia hoy en día. En este análisis, el autor aborda este escenario desde la mirada del inversionista que, de acuerdo con el enfoque, presenta ventajas para el alineamiento de la empresa y por ende de la gestión de la cadena de abastecimiento con su estrategia.

Leer más

Boluda destina dos nuevos remolcadores al Puerto de Zeebrugge

La naviera Boluda Towage Europe ha recibido dos nuevos remolcadores por parte del astillero Damen Shipyards Group. Las embarcaciones ‘VB Bolero’ y ‘VB Rumba’ han arribado en el Puerto de Rotterdam (Países Bajos), pero se destinarán al Puerto de Zeebrugge (Bélgica).

Leer más

Fletamento de barcos, modalidad de contrato en el transporte para carga a granel

Debido a que el 80% de nuestro planeta está compuesto por agua y que, a partir de la necesidad de intercambiar bienes y servicios entre los Estados, desde hace tiempo, el transporte marítimo demercancías y su desarrollo ha sido crucial para el comercio internacional, de tal forma que las modalidades de los contratos para este tipo de transporte también adquieren relevancia.

Leer más

Irregularidades e incumplimiento, lo que tiene en apuros a empresas de transporte de carga

Son seis empresas las que están en la mira de la Superintendencia de Transporte, entidad que imputó cargos por presuntamente realizar pagos por valores menores a los Costos Eficientes de Operación.

Leer más

Dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura mejorará su capacidad de atención

Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.
Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.

Leer más

Carga pesada cero emisiones en Colombia

El desarrollo de camiones eléctricos avanza a gran velocidad. Por ejemplo, empresas como Nikola Motor y Bosch ya han prometido dos tractores Cero Emisiones para 2021 con una potencia superior a los 1.000 CV. ¿Qué tan amplio es el mercado de los vehículos eléctricos en Colombia?

Leer más